Se dice que el dinero es el común denominador de la vida moderna, es una fuerza invisible que permite intercambiar los bienes y servicios de la comunidad en una forma ágil y precisa, es un poder natural, una necesidad, es el lenguaje universal que todos queremos dominar. Desde tiempos remotos el hombre ideo sistemas para dar valor a las cosas y poder intercambiarlas, primero se utilizo el trueque, pero este no fue una solución muy efectiva pues el comercio siguió en crecimiento y no dio abasto, por lo que se tomó la determinación de adoptar ciertos productos que fueran aceptados de un modo general como unidad de cambio y medida de valor, surgiendo así el concepto de DINERO MERCANCÍA, el cual consistía en bien que era aceptado como medio de pago, que a su vez que tuviera una medida de valor y también se pudiera utilizar para consumo final o sea que tenía un valor de uso, como por ejemplo: El ganado que en latín es pecus del cual se desprenden los vocablos pecunia y pecuniario que aun se utilizan para referirse al dinero. Con esta etapa se termino con el trueque. Algunas especies utilizadas como dinero fueron: la sal, tabaco y el cacao usados por nuestros aborígenes y el ganado que fue utilizado por los romanos.
Una segunda etapa por la que pasa el dinero es la del DINERO METÁLICO en la cual el dinero se expresó en monedas y especies metálicas. Los principales metales aceptados fueron el bronce, plata, y oro, con los cuales se acuñaron las primeras monedas. La comunidad le ha dado al oro y a la plata un sentido de riqueza tal, que tienen valor en si mismos así no estén expresados en moneda, el encanto del oro es eterno y este siempre a lo largo de la historia ha causado fascinación y deseo a todos los que lo observan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario